Primeras firmas:
Organizaciones regionales (por orden alfabético)
-
- Asociación Latinoamericana de Medicina Social – Alames
- Grupo de Trabajo sobre Agroecología Política, Clacso
- Observatorio Minero de América Latina – Ocmal
- Red Eclesial Panamazónica – Repan
- Red Internacional Oilwatch
- Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales
Organizaciones (por país y por orden alfabético)
Argentina
- Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas
- Confederación Mapuche del Neuquén
- Jóvenes por el Clima-Argentina
- Observatorio Petrolero Sur
- Taller Ecologista de Rosario
Brasil
- Federação de Órgãos para Assistência Social e Educacional – Fase
- Comissão Pastoral da Terra – CPT
- Instituto Políticas Alternativas para o Cone Sul – Pacs
Bolivia
- Colectivo Casa
- Red de la Diversidad
- Wayna Tambo
- Feminismo Comunitario Antipatriarcal
- Tejido de Cultura Viva Comunitaria
Chile
- Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – Olca
- Chile Sustentable
Colombia
- Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia
- Fuerza de Mujeres Wayúu
- Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC
- Proceso de Comunidades Negras – PCN
- Grupo Semillas
- Grupo de Pensamiento Ambiental Sur
Ecuador
- Acción Ecológica
- Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador
- Comisión de Vivencia, Fe y Política
- Comisión Ecuménica de Derechos Humanos – Cedhu
- Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH.
- Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana- Confeniae
- Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador – Ecuarunari
- Ecuador Decide – No TLC
- Frente Unitario de Trabajadores
- Mujeres de Frente
- Red Cultural del Sur
- Red Ecuatoriana de Cultura Viva Comunitaria
- Union de Afectados por Texaco – Udapt
- Yasunidos
Honduras
- CONROA/Madre Tierra
México
- Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil – Cripx
- Consejo Regional Totonaco
- Consejo Tiyat Tlali
- Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio Huasteca – Corason
- Grupo Territorio, Género y Extractivismo
- Mujer y Medio Ambiente
- Red de feminismos decoloniales
- Red de Género y Medio Ambiente – Rgema
- Seminario Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios de Oaxaca
- Tajtolmej Taltipak AC
- Universidad de la Tierra, Oaxaca
Nicaragua
- Fundación Popolna
Perú
- Aprodeh Apurimac
- Asociación Civil Centro de Cultura Popular Labor
- Asociación Tarpurisunchis
- CooperAcción
- Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
- Derechos Humanos sin Fronteras
- Derechos Humanos y Medio Ambiente
- Instituto de Estudios de las Culturas Andinas – Ideca
- Instituto Surandino de Investigación y Acción Solidaria
- Plataforma Interinstitucional Celendina
- Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático
- Red Muqui
Venezuela
- Observatorio de Ecología Política – OEP
- Plataforma Ciudadana de Defensa de la Constitución
Personas (por país y en orden alfabético)
Argentina
- Enrique Viale, abogado Ambientalista
- Gabriela Massuh, escritora
- Horacio Tarcus, historiador
- Leonor Manso, dramaturga
- Maristella Svampa, socióloga y escritora
- Mauro Fernández, comunicador
- Pablo Alabarces, sociólogo
- Pablo Bertinat Rosario, Taller Ecologista/OES UTN
- Patricia Zangaro, actriz
- Rafael Colombo, abogado ambientalista
- Rita Laura Segato, profesora Emérita de la Universidad de Brasilia y Prof. de la Universidad Nacional de San Martín
- Roberto Gargarella, constitucionalista
- Rubén Lo Vuolo, economista
- Silvina Ramírez, abogada indigenista
Bolivia
- Elizabeth Peredo Beltrán, psicóloga, investigadora del Observatorio Boliviano de Cambio Climático,- Obccd
- Mario Rodríguez Ibáñez, Educador Popular, Wayna Tambo – Red de la Diversidad
Brasil
- Breno Bringel, Universidade do Estado do Rio de Janeiro
- Carlos Walter Porto-Gonçalves, Laboratório de Estudos de Movimentos Sociais e Territorialidades – UFF
- Célio Turino, historiador, Instituto Casa Comum
- Chico Whitaker, Coletivo 660
- José Correa Leite, Coletivo 660
- Leonardo Boff, ecoteólogo y filósofo
- Luiz Marques, Coletivo 660
- Moema Miranda, Coletivo 660
- Sergio Haddad, Coletivo 660
Chile
- Antonio Elizalde, Rector Emérito de la Universidad Bolivariana de Chile
- Nancy Yañez Fuenzalida, Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
- Sara Llaraín, ecologista y política
Colombia
- Abadio Green Stocel, líder indígena nacional, expresidente de la Oia y de la Onic
- Ana Patricia Noguera, docente universitaria, Universidad Nacional de Colombia
- Arturo Escobar, Antropólogo, docente universitario jubilado
- Astrid Ulloa, docente universitaria, Universidad Nacional de Colombia
- Carlos Rosero, Proceso de Comunidades Negras, PCN
- Dario Fajardo, docente Universitario, Universidad Nacional de Colombia
- Francia Márquez, Proceso de Comunidades Negras, PCN
- Tatiana Roa Avendaño, CENSAT Agua Viva y Cedla UvAmsterdam
- William Ospina, escritor
Ecuador
- Alberto Acosta, Ex Presidente de la Asamblea Constituyente
- Carlos Larrea, Universidad Andina Simón Bolívar
- Cristina Vega, Flacso
- Esperanza Martínez, Acción Ecológica
- Johannes Waldmüller, Laboratorio de Interculturalidad, FLACSO
- Miriam Lang, Universidad Andina Simón Bolívar
- Nelsy Lizarazo, Pressenza
- Pablo Ospina, Universidad Andina Simón Bolívar
- Stalin Herrera, Instituto de Estudios Ecuatorianos
México
- Aída López, Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Ángela Ixkic Bastián Duarte, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Enrique Leff, Economista y ambientalista
- Gustavo Esteva, Universidad de la Tierra
- Jaime Luna, Pensador indígena, Oaxaca
- Lucia Linsalata, Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP
- Márgara Millán, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Red de feminismos descoloniales.
- Mauricio González, Alianza Mexicana contra el Fracking
- Miguel Valencia, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México
- Mina Lorena Navarro, Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP
- Narciso Barrera Bassols, Grupo de Trabajo Agroecologia Politica CLACSO
- Omar Felipe Giraldo, profesor El Colegio de la Frontera Sur
- Raquel Gutiérrez, Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP
- Sandra Rátiva Gaona, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Perú
- Ernesto Raéz Luna, Ecólogo
- Gina Vargas, Articulación Feminista Marcosur
- Gladis Vila Pihue, Activista Indígena
- Hugo Blanco Galdós, Director Lucha Indígena
- Jaime Borda, Red Muqui
- José De Echave
- Lizardo Cauper, Presidente de Aidesep, Asociación Interetnica de Desarrollo de la Selva Peruana
- Milton Sanchez Cubas, Plataforma Interinstitucional Celendina
- Roberto Espinoza, Red descolonialidad y autogobierno
- Rocío Silva Santisteban, Poeta y Eco-feminista
- Rocio Valdeavellano, Perú
- Roger Rumrill Lima, Escritor
- Shapiom Noningo, Secretario Técnico del Gobierno Territorial Autónomo Nación Wampis
Uruguay
- Inés Gazzano, Universidad de la República de Uruguay
- Lilian Celiberti – Cotidiano Mujer
Venezuela
- Edgardo Lander, Universidad Central de Venezuela
- Emiliano Terán Mantovani, Investigador asociado del Cendes (UCV-Venezuela) y miembro del Observatorio de Ecología Política de Venezuela
- Esteban Emilio Mosonyi, Antropólogo, profesor universitario, Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Francisco Javier Velazco, Centro de Estudios del Desarrollo – Cendes, Universidad Central de Venezuela Plataforma de Ecología Política
- Gregorio Mirabal, Coordinador General de COICA, Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica
- Gustavo Márquez Marín, Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Héctor Navarro, Profesor Universitario, Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Juan García Viloria, Aporrea.org, Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Keymer Ávila Caracas Venezuela Investigador de la Universidad Central
- Liliana Buitrago Arévalo, investigadora y activista, Observatorio de Ecología Política de Venezuela
- Oly Angélica Millán Campos, Investigadora/docente universitaria, Integrante de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Roberto López, Profesor de la Universidad del Zulia, Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Santiago Arconada Rodríguez. Activista social y escritor, Integrante de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución
- Vladimir Aguilar Castro, Profesor Universidad de Los Andes
Personas de contacto:
Argentina
- Maristella Svampa, correo electrónico: maristellasvampa@yahoo.com
- Enrique Viale, correo electrónico: enriqueviale@yahoo.com.ar
Bolivia
- Mario Rodríguez Ibáñez, correo electrónico: mario.reddiversidad@gmail.com
- Carmen Aliaga y Ángela Cuenca, colectivo CASA, correo electrónico: colectivocasa@gmail.com
Brasil
- Breno Bringel, correo electrónico: brenobringel@gmail.com
- Rudrigo Rafael de Souza e Silva, correo electrónico: rudrigorafael@gmail.com
- Vanessa Dourado, correo electrónico: vanedourado.m@gmail.com
Chile
- Lucio Cuenca, correo electrónico: cuenca.lucio@gmail.com
- Antonio Elizalde, correo electrónico: antonio.elizalde@gmail.com
Colombia
- Arturo Escobar, correo electrónico: turoescobar@gmail.com
- Tatiana Roa Avendaño, correo electrónico: troaa@censat.org
Ecuador
- Alberto Acosta, correo electrónico: alacosta49@yahoo.com
- Esperanza Martínez, correo electrónico: esperanza@accionecológica.org
- Miriam Lang, correo electrónico: miriamantonialang@gmail.com
Perú
- Jaime Borda, correo electrónico: jaime_borda@yahoo.es
- José de Echave, correo electrónico: jdeechave@cooperaccion.org.pe
Venezuela
- Edgardo Lander, correo electrónico: elanderl@yahoo.com